VIDA SALUDABLE EN EL ADULTO MAYOR
Un adulto maduro o mayor debe mantener su salud física, salud emocional y salud mental en óptimas condiciones para mejorar su calidad de vida y promover su bienestar general. Aquí te presento algunas prácticas para ello:
1. Fomenta la actividad física
- Haz ejercicio regular: Participar en actividades físicas adecuadas a tu condición, como caminar, yoga, natación o ejercicios de fuerza.
- Realiza ejercicios de equilibrio: Introduce actividades que mejoren el equilibrio, como tai chi y yoga pueden ayudar a prevenir caídas.
- Clase grupal: Considera inscribirte en clases diseñadas para ti, que fomenten la socialización y el ejercicio al mismo tiempo.
2. Establece rutina
- Horario de ejercicios: Crea un horario regular para la actividad física puede ayudar a mantener un compromiso.
- Varia las actividades: Alterna entre diferentes tipos de ejercicios o actividades proporciona variedad y reduce el aburrimiento.
3. Aliméntate saludablemente
- Dieta balanceada: Realiza comidas ricas en nutrientes, que incluyan frutas, verduras, proteínas magras, granos enteros y grasas saludables.
- Solicita apoyo con un profesional: Existe varios nutriólogos que te ayudaran a realizar tu programa de comidas de acuerdo a tu físico, salud y edad.
- Hidratación: Recordarte que debes beber suficiente agua, ya que la sed puede disminuir con la edad.
- Planifica tus comidas con tu pareja o familia: Planea y realiza comidas junto a tus seres queridos, puede ser una actividad positiva y que te ayudara a asegurar una alimentación adecuada.
4. Chequeos Médicos Regulares
- Visita Médica: Asegúrate de realizar chequeos regulares con tu médico y sigas las recomendaciones sobre exámenes y tratamientos.
- Medicamentos: Organiza tus medicamentos y asegúrate de tomártelos según lo prescrito, hay pastilleros especializados para eso, lo pueden adquirir en farmacias o se los puedes solicitar a tu doctor; si cuentas con una enfermera o cuidador, pídele que te explique para que sirve cada pastilla, esto te ayudara a saber si el medicamento esta haciendo efecto en lo que requieres, si no debes consultar a tu doctor.
5. Crea un entorno seguro
- Realiza modificaciones en el hogar: Considera ajustar el hogar para prevenir caídas, como instalar pasamanos, eliminar alfombras sueltas y mejorar la iluminación.
- Casa con escaleras o departamento: ¿Que es mejor para ti?, dependerá de varios factores, uno es la edad y otra es la condición física ó estado de salud de tu cuerpo, cada persona deberá adaptarse a sus necesidades con el objetivo de prevenir algún accidente y crear el mejor ambiente en donde te sientas seguro. Tu debes decidir que es mejor para ti.
- Equipos de asistencia: Si es necesario, utiliza dispositivos como bastones, andadores o sillas de ducha para facilitar la movilidad. Pero también existe en el mercado cuidadores y enfermeras que pueden ayudarte en tu movilidad.
6. Fomenta la socialización, reuniones con compañeros y amigos
- Reunirse: Las reuniones con compañeros o amigos de la escuela, colegio o de trabajo es muy beneficioso ya que ayuda a mantenerte activo y conectado con otros.
- Actividades en Grupo: Participa en actividades comunitarias, clases, talleres o grupos de apoyo, te ayuda mucho para la salud emocional y mental.
- Visitas regulares con la familia: Pasa tiempo con ellos, ya sea en persona o a través de videollamadas, puede ser fundamental para tu bienestar emocional.
7. El amor y relaciones de pareja
- Convivencia con la pareja: Planifica pasar tiempo con tu pareja, este un tiempo muy propicio para mantener una convivencia íntima y estrecha con la pareja, viajar, hacer ejercicio, tomar clases de baile, repostería, pintura u otro con la pareja, ayuda a fortalecer los lazos de amor y convivencia con tu pareja.
- Terapia de Pareja: Cuando permanecemos en una relación por mucho tiempo, creemos que no requerimos de Terapia en la relación, pero siempre a cualquier edad, la terapia es una herramienta muy valiosa para conocernos mejor y ayuda a fortalecer la relación y mejorar la comunicación, respeto y amor en la pareja, así como ayuda a resolver situaciones o conflictos del pasado.
- Encontrar una pareja: Muchas personas llegan a la edad de Adulto Mayor sin una pareja o relación, muchas personas tienen la creencia que la sexualidad en el adulto mayor no existe, esto es un error, existen varios estudios que hacen referencia a este aspecto; por lo que buscar una pareja en el Adulto Mayor o en esta etapa de la vida debe ser normal; además de que esta comprobado que trae muchos beneficios psicológicos, físicos y emocionales.
8. Educación sobre la salud mental
- Psicoterapia: Recibe terapia para adultos mayores de un experto, te ayudara a conocer la etapa que estas viviendo y los cambios que se producen en este periodo, así como aceptarla con mayor entendimiento.
- Información: Busca información en internet y bibliotecas de los temas que necesites explorar para darle mayor conocimiento y entendimiento a la mente, para la mente saber es importante y si no conoce de los temas puede causar estrés.