DEPRESION EN EL ADULTO MAYOR

La depresión en el adulto mayor puede manifestarse de manera diferente que en otras etapas de la vida. Los signos a menudo son sutiles y pueden confundirse con otros problemas de salud o el envejecimiento normal. Es importante reconocer estos signos para poder abordar la situación adecuadamente. Presentamos algunos de los signos más comunes de depresión en el adulto mayor:

1. Cambios en el Estado de Ánimo

  • Tristeza Persistente: Sentimientos de tristeza, vacío o desesperanza que persisten.
  • Irritabilidad: Mayor facilidad para irritarse o frustrarse.

2. Alteraciones del Sueño

  • Insomnio o Hipersomnia: Dificultad para dormir o dormir en exceso.
  • Dormir Mal: Sueño interrumpido o no reparador.

3. Pérdida de Interés

  • Desapego de Actividades: Pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba, como hobbies, lectura o salir con amigos.
  • Aislamiento Social: Evitar el contacto con familiares y amigos.

4. Cambios en el Apetito y Peso

  • Pérdida del Apetito: Comer menos de lo habitual o perder peso sin explicación.
  • Aumento del Apetito: Comer en exceso o aumentar de peso sin razón clara.

5. Fatiga y Pérdida de Energía

  • Cansancio Crónico: Sensación constante de fatiga o falta de energía, incluso después de descansar.

6. Problemas Cognitivos

  • Dificultad para Concentrarse: Problemas para tomar decisiones o concentrarse en tareas cotidianas.
  • Pérdida de Memoria: Olvidos frecuentes o confusión.

7. Sentimientos de Inutilidad o Culpa

  • Autoestima Baja: Sentimientos de inutilidad, desesperanza o culpa sobre situaciones pasadas.

8. Síntomas Físicos

  • Dolores y Molestias: Quejas físicas inexplicadas, como dolor de cabeza, dolor de estómago o problemas digestivos.
  • Cambios en la Salud: Aceleración de enfermedades crónicas o empeoramiento de problemas de salud preexistentes.

9. Pensamientos de Muerte o Suicidio

  • Pensamientos Negativos Recurrentes: Dificultad para ver el futuro de manera positiva o pensamientos sobre la muerte o el suicidio.

10. Impacto en el Cuidado Personal

  • Negligencia en el Cuidado Personal: Descuidar la higiene personal o la apariencia.
  • Dificultad para Llevar a Cabo las Rutinas Diarias: Dificultad para llevar a cabo las tareas cotidianas.

Si presenta algunos o varios de estos signos un adulto mayor, es muy importante acudir lo más pronto posible en primera instancia a un Médico general o Geriatra para revisión y realización estudios de laboratorio, así como solicitar apoyo con un Psicólogo ó Tanatólogo especializados en Adultos Mayores. La depresión es tratable y, con el apoyo adecuado, se puede mejorar la calidad de vida de la persona. La comunicación abierta y el apoyo emocional son claves para ayudar a un ser querido que pueda estar pasando por esto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *